Básicamente, la Astrobiología es una búsqueda de ideas y observaciones que unifiquen nuestros conocimientos acerca de la premisas de la vida en nuestro planeta tierra con el fin de buscar, analizar y hipótesis sobre vida en otros astros en el universo. El curso es una introducción a esta búsqueda. Los objetivos de este capítulo son introducir la asombrosa variedad de formas de vida actuales, considerar algunos rasgos fundamentales que todos los organismos comparten, y explorar el universo y los posibles planetas con posibilidad de vida, dada unas condiciones químicas y biológicas de la vida.
El curso introduce temas aunque básicos y fáciles de entender, con gran integración y bases fundamentales para lograr generar un nivel de comprensión mas avanzado en el área de las ciencias. analizar el funcionamiento de los organismos a nivel molecular, entender por qué los organismos tienen los rasgos que les caracterizan, respecto a su historia evolutiva, y te ayudaremos a aprender a pensar como un biólogo.
Aprenderás a integrar las ciencias básicas con el estudio del universo, lograras adquirir un pensamiento biológico y químico mas adecuado para entender nuestro mundo de una mejor manera y te divertirás mientras aprendes conceptos fáciles pero útiles para poder hablar como todo un experto.
Puntualmente lograras reconocer:
Aprenderás sobre la definición de vida y el método científico.
Revisaras la historia del origen de la vida todo enfocado con experimentos realizados
Conocerás el universo, sus astros su formación
Analizaras la vida en el universo
Aprenderás sobre vidas con características extrañas en nuestro planeta.
Aprenderás sobre la evolución de los seres vivos en el planeta tierra.
Química fundamental de las moléculas de los seres vivos
Aprenderás sobre los seres vivos, su evolución y características.
Relacionaras la biología y química con el estudio del universo
Crearas hipótesis sobre la vida en nuestro planeta y en el universo.
Desarrollaras un pensamiento biológico para que inicies a profundizar en temas mas profundos en las ciencias básicas.