Este curso está orientado a aquellas personas que se inician o desempeñan en el mundo de las redes de telecomunicación y requieren reforzar sus conocimientos y habilidades en el manejo de configuraciones de rutas estáticas en dispositivos Cisco.
Nos enfocaremos en la teoría detrás del enrutamiento estático, la cual es la misma para cualquier dispositivo de red independientemente de quien lo fabrique, sin embargo haremos prácticas en el simulador Packet Tracert para dispositivos Cisco. Empezaremos con unos conceptos básicos y configuraciones básicas como el nombre del dispositivo y las líneas de acceso.
Veremos lo que significa el enrutamiento local y la configuración de redes en las interfaces de un router, es necesario que tengas conocimientos de subnetting para este curso, si no los tienes te recomiendo mi curso Subnetting para principiantes. Con las configuraciones de interfaces y entendiendo el ruteo local analizaremos las entradas de la tabla de ruteo y haremos unas pruebas básicas de conectividad entre dispositivos.
Veremos la importancia de la configuración de gateways en dispositos finales para su comunicación fuera del área local. Complementaremos estos conocimientos con la estructura IP de los paquetes de red para luego entrar a la teoría del ruteo estático.
A través de varios ejercicios nos daremos cuenta de la sintaxis de las rutas estáticas en la configuración de un router y mediante el análisis de las diferentes subredes que manejaremos, veremos cómo optimizar nuestras configuraciones para reducir la cantidad de entradas en la tabla de ruteo y aún así manetener una red funcional. Veremos también lo que son las rutas por defecto, ya que forman parte de las configuraciones del ruteo estático y tienen un propósito muy importante y casi indispensable en el mundo de las redes.
Veremos también unos ejemplos de ruteo estático con IPv6. Y por supuesto tendrás unos ejercicios como tarea para poner en práctica los conocimientos adquiridos.