Este curso está orientado a aquellas personas que se inician o desempeñan en el mundo de las redes de telecomunicación y requieren reforzar sus conocimientos y habilidades en el manejo de configuraciones de switches Cisco para redes conmutadas.
Empezaremos con los conceptos básicos detrás del funcionamiento de un switch y las características de sus puertos para luego realizar configuraciones sencillas de los mismos. Veremos como configurar y activar VLANs que son el componente virtual principal para el manejo de redes conmutadas, añadido a esto comprenderemos como funciona la comunicación entre dispositivos.
Al comprender la comunicación entre switches, procederemos con la configuración de enlaces troncales y explicaremos su importancia en redes, junto a esto aprenderemos los comandos para la agregación y eliminación de VLANs en dichos puertos y su efecto en el resto de la red. Con el escalamiento de redes veremos la importancia del uso de VTP para la configuración de varios switches.
Al igual que en las redes IP, veremos la configuración de redes redundantes a base de switches, lo que nos llevará a profundizar en STP o Protocolo Spanning Tree, una característica muy importante para evitar los bucles de capa 2. Veremos como STP asigna roles automáticamente a los diferentes switches de una red redundante y realizaremos ejercicios para modificar dichos roles en base a nuestras necesidades con una y varias VLANs.
Aprenderemos las configuraciones de interfaces de interconexión con agregación de puertos y su función en las redes conmutadas. Parte de estos conceptos nos llevarán a definir las diferencias entre interfaces físicas y virtuales y las ventajas de utilizar uno u otra.
Finalizaremos con la teoría y práctica sobre enrutamiento entre VLANs y su aplicación para la gestión de switches. Así también veremos un poco de seguridad de puertos en un switch y la verificación de estado de los mismos. Tendrás la oportunidad de hacer varios ejercicios para aplicar los conocimientos adquiridos.