¿Sabes que es una lista de materiales?, Una lista de materiales o BOM (Bill Of Materials, por sus siglas en inglés), es una lista estructurada de todos los componentes que forman un producto. La lista contiene la cantidad necesaria de materiales de cada componente junto con la cantidad y unidad de medida que se requiere para la elaboración del producto.
En el proceso de planeación de un producto, una de las fases de este proceso, tiene que ver con la cantidad de componentes de las que está formado un producto terminado o algún sub-ensamble; haciendo una analogía en este sentido, podemos imaginarnos lo que se requiere para la elaboración de un pastel.
El producto terminado es el pastel mismo, sin embargo, para obtener un pastel terminado, se requiere de componentes:
Huevo
Harina
Azúcar
Mantequilla
Crema batida
Frutas
Para poder ejemplificar todo esto describamos el proceso.
- Se requieren cantidades de cada producto/componente a integrar para cocinar un pastel, (2 huevos, 2 tazas de harina, 4 cucharadas de azúcar, etc.)
- Otro requerimiento es la unidad de medida que se necesita, (Cucharada, Tazas, gr, ml, etc.)
- Ya ambos, tanto cantidades, cómo unidades de medida, se procede a crear una lista de materiales para manufactura.
- El siguiente paso consiste en conocer y entender en qué momento se incorporan cada uno de los materiales, por lo cual se sigue un proceso inicial, en donde tendremos, por ejemplo:
Operación No. 1 de manufactura para Incorporar en un tazón de harina, los dos huevos y la operación los bate/mezcla, (Nivel 1 de una estructura).
Operación No. 2 de manufactura para incorporar las frutas y el azúcar a esta mezcla (Nivel 2 de la estructura del producto "Pastel").
Operación No. 3, un último nivel de la estructura que corresponde a la operación de horneado, en donde lo que necesitaremos será la crema batida. Una vez que logramos sumar cada Operación de Manufactura (Operación 1+ Operación 2+Operación 3) obtenemos una línea de producción que debe SIN Excepción, contar con una lista de materiales (BOM) de otra forma, la línea de producción se detendría por la falta de alguno de los componentes de la BOM.
Con el ejemplo anterior, es claro que la creación de una lista de materiales o BOM es de vital importancia en toda la cadena de suministros y su definición deberá estar a cargo de las áreas de Ingeniería de Producto (generalmente). Una vez terminada la BOM, se realizan procesos de costeo de la BOM, lo que significa, el poder saber cuánto me costarán el total de los materiales para la creación de un producto terminado y con ello, poder planear las cantidades a comprar para poder surtir una demanda.
En GCap creemos que la enseñanza es la principal y más importante herramienta que puedes tener, dependerá de ti sacar el mayor provecho a lo que aprendas en este curso, porque recuerda, las mentes más preparadas brindan las mejores soluciones.